Hola queridas/os amigas/os, martes especial. Vuelvo a pasar un buen ratito junto a vuestra compañía. Muchas gracias.
Clara Zetkin en 1910, propuso el día 8 de Marzo como el día Internacional de la Mujer, promoviendo el sufragio femenino. El año 1977, las Naciones Unidas lo corroboraron como el Día Internacional Universal de las mujeres.
El 2011, la ONU Mujeres celebra el primer «Día Internacional de la Mujer de las Naciones Unidas» fomentando la Igualdad de Género y el Empode-ramiento de la mujer.
Hoy, 8 de marzo de 2022, yo desearía ofrecer un «pequeño-gran regalo»: Homenaje a todas las personas que cuidan/respetan a todas las mujeres/niñas, tal y como se merecen, con sus propias esencias e identidades en todos los ámbitos del mundo existente, sin discriminación alguna.
Francamente, hay hechos que me perturban en esta celebración, siempre ha de derivar en continuar reivindicando una lucha por evitar que se repitan múltiples malas acciones y actitudes totalmente nefastas que se siguen palpando, que siguen sin ser erradicadas en nuestra actualidad. A ver, no me malinterpretéis, toda conmemoración es bonita; lo que no lo es, como en muchos otros casos, su origen: basado en maltratos de todo tipo + anulaciones de los derechos humanos. Qué bonito sería establecer fechas que no se fundamentaran en hechos atroces. Por desgracia, hablo de un mundo utópico, lo sé.
Evidentemente, es imprescindible otorgar la importancia que se merecen aberraciones sexistas que nunca deberían haber sucedido y que deberían ser condenadas como tales; sin embargo, me da qué pensar que un determinado sector social mayoritario reflexione y se movilice, un sólo día, a pesar de que estas barbaries llevan sucediendo desde la existencia de la humanidad. No obstante, me encanta enfocar mirada a quienes tras-ladamos nuestra creencia de un Mundo mejor para tod@s en nuestro día a día, sin descanso y creyendo firmemente. ¡Viene el deseo de pintar de lila todos los días del año, sería un calendario basado en la igualdad y el respeto entre los seres humanos!
La mujer, ser humano tan preciado, merece, sin duda alguna, su con-sideración equiparada a todos los otros géneros con los cuales coexiste en nuestro planeta. Cuando sus derechos han sido mancillados, esta con-templación desaparece de un plumazo y se convierte en violencia desmesurada, de muchos tipos. Aquí, fijas la mirada y asimilas, de mal manera, que igual que el ser humano evoluciona para bien con el paso del tiempo, también puede dar pasos hacia atrás, involucionando, o mantenerse en la línea de la distinción mal llevada. Dosis de realismo.
Siglo XXI, por suerte una gran parte de la humanidad ha evolucionado, a pesar de que no me gusta pensar que sea por azar. Consiguientemente, actos atroces como violaciones, vejaciones, desigualdad social, innu-merables faltas de respeto (…), son condenados a nivel mayoritario. No obstante, quedan muchas batallas por lidiar. Esto me entristece.
No obstante, en el día de hoy, quisiera profundizar en lo que es una Conmemoración, más que merecida, y quisiera hacer mi aportación, con mis herramientas, desde mi corazón y con cabeza. ¡Hoy toca brindar por nosotras!
En una próxima entrega, si os parece pertinente, reflexionaremos sobre qué recorrido lleva el rol de la mujer en la historia a nivel de derechos maltrechos y cómo involucrarnos y crecer, sí progresar como sociedad igualitaria.
Espero que os parezca bien que hoy enfoque a la FELICITACIÓN, donde va el enfoque va nuestra energía.
Mismamente, empiezo a dar las gracias y felicitar a:
- Todas las mujeres de mi familia que me mostraron el ejemplo a seguir, con dignidad, voluntad y personalidad propia. Junto a ellas, los hombres de mi familia, caminando al lado.
- Todas y cada una de las mujeres que forman parte de mis círculos, sin importar edades, razas, religiones… Os contemplo, me deleito, me siento orgullosa.
- Infinitas mujeres de este planeta que siguen caminando hacia delante, mostrándome elegancia y fortaleza a la hora de sobrevivir a determinadas acciones y continuar, paso a paso, cada una su propia batalla.
- Los hombres que caminan al lado de las mujeres, porque creen fielmente que merecen los mismos derechos y oportunidades de vida. Sí, creen en la igualdad y el respeto.
- Múltiples organizaciones feministas que han luchado y continúan haciéndolo por derechos y seguridad de las mujeres. Gracias, de verdad, vuestros méritos otorgan calidad a nuestras vidas.
- Diferentes organismos que cuidan de la mujer. Es una alegría com-probar que van in crescendo, a ver si se consigue que el ritmo y apoyo se acelere, día a día.
- Todas las personas que se manifiestan unidas, a día de hoy, cuando seguimos teniendo información de monstruosidades hacia la mujer en cualquier parte del mundo. No podemos consentirlas.
- Me «autofelicito» por ser mujer, lucho y creo en nosotres, juntes y siendo nosotres mismes, con la cabeza bien alta, muy a los pesares de las mentes que no lo entiendan, sin más.
- …..
Queridos/as amigos/as quisiera sugeriros que me ayudaseis a completar este bonito listado, con aquellos brindis que consideréis que debería de haber nombrado y no los veis plasmados aquí. Como siempre, cuento con vuestra ayuda para que estas lecturas sean lo más potentes posibles. Muchas gracias.
Nunca deberían haber existido semejantes abusos y primordial su condena desde un inicio, sin excusas ni lentitud de acción; siempre destacar que se ha conseguido avanzar, en sectores de determinadas sociedades. Sin embargo, queda mucho por recorrer, sigamos en ello.
«Para mi, más importante que un día, son las acciones de verdad. Por desgracia queda tanto por hacer… porque si eres mujer, pobre y además de otro país, la discriminación es todavía peor.»
Marta González
Por nuestros ancestros, nuestras abuelas, madres, hermanas, amigas, parejas, hijas, nietas, sobrinas, conocidas, miradas femeninas futuras… Sí, continuemos practicando el ejemplo de creer en el respeto, a gran escala mundial, y no decaer en la esperanza de una mirada más allá, de una igualdad respetada.
FELICIDADES querides amigues por llevar, un paso más allá, la «casi-normalidad» de las opciones de vida digna de la mujer; evidentemente, según la suerte que se tenga del lugar donde se aterrice para hacer el camino de vida, ojalá cada vez se abarque más territorio de nuestro planeta.
Señores y señoras, que luchan sin descanso, sin importar la variedad de género que ostentéis, gracias por ser personas o más bien humanos, os merecéis mi gratitud. ¡Grandes cualidades!
¡Vamos! Juntes conseguiremos acercarnos a esa utopía tan maravillosa, no dejemos de creer en un mundo mejor. Mis respetos hacia vuestros corazones.
Os deseo una bonita semana y os envío mi abrazo, éste no falta, por supuesto.
Ana Torres
Gràcies Anna.
Feliç Dia de la Dona a totes i a tots!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Assumpta!!!
Moltes gràcies i secundo la teva felicitació: Feliç Dia de la Dona a totes i tots!!
Una abraçada enorme
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo y reflexiono en ello y me viene el deseo de pintar de lila todos los días del año, seria un calendario basado en la igualdad y el respeto entre los seres humanos. Sin oír noticias de supremacía de una parte de la humanidad sobre la otra, sin noticias que remueven el corazón y provocan rabia, por injustas… (Utópico todavía, aunque estamos en ello… Hoy mejor que hace unos años donde normalizábamos todo y escondíamos nuestros sentimientos ante todo ello)
Gracias Ana por tu visión y tu reflexión
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi querida Montse,
siempre mostrándome camino y aportando esa mirada tan especial que forma parte de tu esencia… Brutal.
De hecho, es tan bonito tu deseo que lo voy a compartir, como te dije es tan importante lo que me aportáis a nuestro blog, para allí que va!!
Gracias Montse por tu corazón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mira el Mundial de Qatar, Occidente da el sí a un país donde la mujer puede ser asesinada por su propia familia. Para mi ,más importante que un día, son las acciones de verdad. Por desgracia queda tanto por hacer… porque si eres mujer, pobre y además de otro país, la discriminación es todavía peor
Me gustaLe gusta a 1 persona
Marta,
realmente tienes razón aún queda mucho camino por recorrer y las acciones de verdad son las que cuentan, por eso mismo estamos aquí hablando de ello. Intentando recordar que sí existe mundos de discriminaciones más crueles todavía y que la lucha no acaba en un día. Por desgracia, sin ese día una gran parte del mundo ni contemplaría determinadas «actitudes», que nunca deberían de existir. Así que sigamos marcando la diferencia poniendo conciencia en este mundo e intentando recordar la importancia de los derechos universales para todas y cada una de las mujeres de este planeta.
Marta gracias por colaborar a nuestras reflexiones en nuestra Kabaña donde estas actitudes son rechazadas y tachadas como lo que son: deleznables.
Ana
Me gustaMe gusta