¿¿De verdad?? ¡¡Ley de Mur..!!

Martes, querida familia. ¿Qué os parece si hoy suavizamos algunas de «esas miradas» que nos llevan al desespero y no nos permiten avanzar? Vamos junt@s, recordemos: compartir puede aligerar carga.

Existen momentos de nuestra vida en los cuales TODO nos sale al revés de lo que nos habíamos planteado. ¡Qué horror! Consecuentemente, caemos en desespero y/o desidia, incluso llegando al abandono de aquello que anhelábamos o el camino que habíamos programado…

¿Qué está sucediendo que todo me pasa a mí y no consigo nada de lo que quiero? ¿Por qué me sale completamente mal?… Y muchas más preguntas, de semejante tesitura, asaltan a nuestra mente y a nuestro corazón, a gran velocidad. ¿Vosotr@s también habéis pasado por ese martirio? Seguramente que unos cuánt@s de nosotr@s hemos contestado afirmativamente.

A ver, es real que pueden darse algunos factores negativos encadenados que nos reducen posibilidades de ser efectivos, eficientes, eficaces o que destrocen la dinámica que teníamos planificada… Sin embargo, por favor, abramos bien nuestra mirada de entendimiento a lo que nos va sucediendo.

Antes de derivar en un Universo entero en nuestra contra, podemos hacer un parón, respirar y, con un estado de mayor tranquilidad, advertir la causa y consecuencia del primer hecho que nos ha derivado al grado sumo de la insatisfacción o a la espera de más impedimentos. Validemos seguir adelante, obviando predisposición a lo peor, este movimiento puede ser la clave para levar anclas y superar el primer bache sin llegar a caer en un océano de despropósitos.

Una pregunta interesante que nos podemos realizar es si nuestra percepción de la realidad es correcta. Inferir «auto-discusión» sobre nuestras apreciaciones no es sencillo, sin embargo a base de entrenarnos se puede conseguir y podemos llegar a vivir diferentes opciones de aquello que nos parecía totalmente destructivo en nuestro ser.

Muy importante tener en cuenta en qué nivel se encuentra nuestro estado emocional, puede que no sea el óptimo ya que hemos enfocado ese punto de partida como demoledor y, a partir de él, sí que vamos directos a la condena que nos vaticinábamos.

Quizás, atribuir un significado demasiado derrotista al primero de «nuestros desastres o impedimentos» nos enfoca a vivir las siguientes circunstancias como más zancadillas que no nos dejan avanzar y nos quitan el control de nuestros actos.

Cuidado con el poder del control, bastante subjetivo, jugamos con una dualidad que es un tanto irreal. Sí que podemos controlar lo que depende de nosotros, hasta ese punto lo tenemos «bastante fácil» ; sin embargo, lo que no depende de nuestra propia persona es aleatorio al resultado que queremos y creer que está en nuestras manos es un anuncio erróneo para nuestro cerebro. Aceptar que el suceso opuesto al que esperábamos es lícito, aunque nos cause desagrado.

Seguramente, aprender a relativizar nos puede abrir una puerta que nos regale una escalera de subida del agujero en el cual nos caímos desde un inicio y no pudimos resurgir. Nuestro ánimo de enfrentarnos nos ha podido jugar malas pasadas deformando nuestra visión de lo que vivimos, vamos a darle un empujoncito al alza, con paciencia.

También nos perdemos en la queja continuada: «No es nuestro día»; seguimos: «Qué desastres de días» ; incrementamos tiempo: «No es nuestra semana» ; hasta: «No puedo más, llevo una temporada que todo se pone en mi contra» . Todos estos mensajes que nos auto-lanzamos, sintiéndolo mucho, no nos van a salvar de ese caos personal que hemos lanzado a nuestro cerebro, sea o no real. Y que es legítimo quejarse, cuando uno no se siente de acuerdo; por el contrario, nada saludable permanecer en ese estado, obviamos oportunidades que no podemos ni visualizar por el enfoque al que hemos sucumbido.

Contestar a cómo salir de esa cadena de confabulaciones, en contra de nuestro ser, solo lo podemos hacer cada un@ de nosotr@s, desde nuestra individualidad de gestionarnos. Ahora bien, si es necesario un poco de ayuda, para facilitarnos el proceso de dar grado de importancia, dentro de una percepción más realista o un tanto más objetiva, la buscamos, sin ningún tipo de reparo.

Saquemos a lucir ese cariño que sentimos por nuestro ser, cuidémonos de la forma más positiva en función de cada uno. Interesante ofrecernos algún cambio de acción y actitud para no derivar, otra vez, en ese camino que nos condiciona/condena a seguir repitiendo resultado. Recordemos: por mucho que lo intentemos, sin variaciones no hay resultados diferentes.

Por fin variamos la ruta, comenzamos a salir del agujero y, de repente, nos asaltan «pensamientos de Murphy». Con todos mis respetos, es un sinsentido en nuestra persona. Derivar en que alguien o algo vendrá y nos romperá ese gran momento/resultado en el cual estamos que nos «salimos de contentos» … ¿De verdad es una ley vinculante? Por favor, que le cedemos nuestra potestad de pensamiento a un factor externo que de momento es invisible e imperceptible, porque no existe, y rompemos nuestro bienestar que era real.

Un ejercicio que nos puede aportar un poco de luz, en esos momentos desastre, es recapitular a la inversa; me explico mejor: dosis de voluntad para tratar de focalizar instantes que nos hayan sumado, seguro que puede surgir uno y después otro. Podemos llegar a encontrar la cadena que nos equilibra respecto al pánico vivido y puede que aquel día no fuese realmente tan malo, ¡ha surgido La magia de la mirada compasiva! ¿Qué os parece practicar nuestros intentos de recuperación? Seguro que vosotros contáis con más recursos, si os apetece será muy positivo conocerlos.

Nadie dice que sea fácil hacer el proceso a la inversa, dosis de voluntad y creer. Y, Sí, de nuevo volvemos a sonreír porque nos regalamos oportunidades y NO hemos perdido el tiempo, se puede aprender y, lo que es mejor aún, a veces la realidad aumenta en positivo porque nuestra perspectiva y actitud han variado.

Responsabilizarme de aquello que me está saliendo mal y variarlo, no vivirlo como un drama, cambiar de camino, pedir otras miradas, aflojar nuestra censura y ser nosotros mismos, sin mirar ni expectativas ni juicios de nadie más, sobre todo descartando los nuestros propios.

«¡Ostras! Buen personaje ese de Murphy… la tostada, la mantequilla y luego cae hacia el suelo… ¿mala suerte? Levantarte con el pie izquierdo…. Ante las contrariedades, como bien dices, mirar desde otra perspectiva y respirar profundamente, abrir los ojos y sonreír a la vida porque, sí, podemos pasar un mal día pero el mirar más allá podemos descubrir maravillas… y porqué la tostada quizás no te venia de gusto… ¡¡vamos a comernos un maravilloso pastel!! Y reconstruyámonos con responsabilidad y vivamos el hoy…»

Montserrat Puig

¡¡¡Una semana de días redondos para todos desde el corazón de Eva hacia nuestra Kabaña Emocional!!

Eva Zamora

Momento honestidad: Sí, en determinados días de mi vida, he pronunciado la frase: «Si hoy no me hubiese levantado me hubiese ido mejor» . Ahora, me observo y me pregunto si en aquel día no hubo NADA de NADA que me aportase. Comienzo a hacer recapitulaciones, la magia surge: una cadena de hechos positivos en uno de mis días negros que ha adquirido color. Realmente mi estado anímico es diferente y mi percepción ha cambiado, saliendo de mi terror y brillando para continuar camino, sin más.

Querida familia, deseo que esta semana no sintáis que se os tuerce ningún día y, en caso contrario, respirad que al día siguiente saldrá el sol de nuevo.

¡Un gran abrazo morado!

Ana Torres

7 comentarios en “¿¿De verdad?? ¡¡Ley de Mur..!!

  1. montserrat1506

    Ostras! Buen personaje ese de Murphy… la tostada, la mantequilla y luego cae hacia el suelo… mala suerte? Levantarte con el pie izquierdo…. Ante las contrariedades, como bien dices, mirar desde otra perspectiva y respirar profundamente, abrir los ojos y sonreir a la vida porque, sí, podemos pasar un mal día pero el mirar más allá podemos descubrir maravillas… y porqué la tostada quizás no te venia de gusto… ¡¡vamos a comernos un maravilloso pastel!! Y reconstruyamonos con responsabilidad y vivamos el hoy… gracias x tus maravillosas reflexiones

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s