Variemos miradas: festejo, relax, sonrisas, lágrimas…

Hola querida familia, nos volvemos a encontrar en un nuevo martes, esta vez es un previo a fechas muy señaladas. Vamos a disfrutarlo de la mejor manera, desde la individualidad de cada un@ de nosotr@s, con confidencialidad y complicidad.

A las puertas de las Navidades/ Nadal/ Natale/ Christmas…, sí ya están muy cerca, al acecho de nuestros corazones. Nuestras mentes empiezan a focalizar en los sentimientos que pueden emerger pensando en ellas y en lo que está por venir.

Momentos de controversias emocionales llegan a nuestras vidas. Fechas entrañables para un@s, odiosas para otr@s o simplemente un descanso y sonrisas/ lágrimas para el resto. Primordial, respetar todas las opciones que se presenten, las compartamos o no. ¡Afortunadamente NO existe un gusto universal reinante!

De primeras, entramos ante un entendimiento popular respecto a estos días puntuales, y a la visión que se tiene de ellos, brota la urgencia de reuniones, familiares y/o hermandades. Derivamos en juntarnos grandes cantidades de personas alrededor de una única mesa y, así, compartir un gran festín de sonrisas, besos, abrazos, comidas, bebidas y regalos. ¡Ey! Que es un lujo poder vivir dichos momentazos de corazón; simplemente reflexionemos, un poco, si es nuestra voluntad o si es una tradición que nos obligamos a seguir, sin más.

Seamos conscientes que, por otro lado, nos invaden ideas un tanto predeterminadas por la personificación del consumo; cuidado que el valor SUMO es el presente de compañías de vida. Sensibilidad, por favor: No todas las familias disponemos de un «estatus» que permita llegar a la exigencia condicionada por celebraciones voluptuosas y, sin embargo, la esencia de los festejos es de gran categoría; nada que decir al contrario. Únicos requisitos a ponderar: cantidades de corazón y tiempo de acompañamiento.

Igualmente, existen quiénes no desean «sentir» dichas fechas como grandes festividades, y tienen todo su derecho, nadie les ha de licitar ni han de someterse a aprobado de juicio externo. Sencillamente, disfrutar de unos días, con toda la naturalidad del mundo, sin montar en el carro de mega-reuniones obsesionadas con patrones navideños.

Básico contemplar que puede existir un gran abanico de situaciones a vivir, sin las pautas establecidas, que no dan pie a vivir esa gran festividad, ni por decisión propia, ni religiosa ni de grandes almacenes. Por favor, respetemos decisiones culturales y/o ajenas.

Externamente, y a pesar de nuestras «mejores intenciones», no victimicemos a las personas que deciden pasar estos días en soledad; es su decisión, o no, y se pueden encontrar en momentos de no proximidad o de ausencias de gran referencia emocional, siempre es de respetar. ¡Ey! No buscan nuestra comprensión y la obligación de escuchar determinadas frases estereotipadas ofrecerá un incremento de dolor no necesario, su realidad no busca ser solucionada por nadie; es la vida misma.

Destacar también que, desde nuestros corazones, podemos darnos permisos emocionales y contemplar nuestras ausencias; sin embargo, recordemos que las presencias que mantenemos, incluida la nuestra propia, merecen sentirse incluidas en nuestra vida, avanzando a nuestro lado y haciendo camino. Por supuesto que está aceptada nuestra nostalgia y es real que, a veces, asoma con más fuerza en días señalados. Aún así, intentemos visualizar momentos de auge, no los neguemos en todo instante, vivamos un poco a quienes SÍ tenemos: Nuestro tiempo continúa, es nuestra línea.

Realmente es muy bonito «tomarse las 12 uvas», tod@s junt@s, a la hora que «toca», el día 31 de diciembre; no obstante, no insistamos inconscientemente sobre el compromiso de llevar a cabo dicho protocolo. Sinceramente, si no se ejerce dicha tradición NO sucede una hecatombe mundial e, igualmente, se iniciará un nuevo año. Y existen más ejemplos a citar…

Respiremos, un@s y otr@s, y si acaso, mostremos nuestras buenas intenciones en formatos de bonitos deseos con gran énfasis, regalos emocionales susurrados, a boca llena, por escrito… Francamente, nos importa transmitir que ese nuevo tiempo sea lo más feliz posible para «nuestras personas» . Y, la verdad, compartir dicho juego es muy potente y, viceversa, gozarlo cuando se acuerdan de nosotr@s: verdaderas sonrisas de amor.

Por favor, que cada cual viva estas «fiestas» dejando que los corazones fluyan en el sentido que decidan, desde una exclusividad unipersonal, responsable y privada. Se puede creer en una Navidad Dulce sin vivirla desde el punto de vista ajeno, cada persona con su ritmo propio.

Dejemos de lado la manifestación de las censuras, propias y ajenas, solo sirven para paralizarnos y no saber mostrar agradecimientos existentes. Y no es la crueldad del olvido, realmente esta no existe, simplemente compasión, seguir nuestro sendero, por nosotr@s mism@s.

«Te haces mayor y los tiempos cambian. Mi familia es más pequeña y las tradiciones se acomodan también al momento presente (cultural y social)
Momentos «estrella» Recitar el poema aprendido ese año, los aplausos y los besos de tod@s en una comida compartida y donde se disfrutaba tanto de la comida como de la compañía.
Hoy, en mi caso, como dijo mi sobrina, estamos creando nuevas tradiciones, comidas más acordes a las dietas actuales y con personas que son familia de corazón.
Este momento es mi presente, ni mejor ni peor, es real y auténtico, llena de sentido como soy hoy, tiene espacio para los bonitos recuerdos y para las personas que forman parte de mi historia, sigo manteniendo tradiciones que proporcionan luz. Aprovechando una expresión tuya para mí vivir estos días ha sido y es brutal!!
«

Montserrat Puig

«El día más importante para mí, es el día de Reyes, es mágico y especial, lleno de emociones de alegría, brotan las complicidades por los secretos, mi niño sigue vivo y disfruta viendo las caras de sorpresa y felicidad porque esos detalles, que has hecho o has comprado, han sido preparados con el propósito de poder ver esas caras llenas de amor. Se vuelve todo mágico pensando en ello

Eduardo Rodríguez

Momento Honestidad: La verdad, para mí, estas fechas siempre han sido entrañables. Desde los días previos me sentía hipnotizada, un sentimiento se despertaba en mi interior que me llenaba de luz: reuniones donde todos nos contemplábamos, trivializando y regalándonos VIDA. Vivir un ambiente de claridad y colorido en mi hogar, adornos colocados con ilusión y caminar, a diario, entre bonitas luces iluminando toda una ciudad; cómo se anulaban lo colores serios, más grises, más cotidianos… Sí, todo ello me despertaba dosis extras de emoción, era contemplar un paisaje de amor y luz combinado, un palpitar muy agradable,…

Con el paso del tiempo, mi corazón no deja de sentir un sabor tierno en esta época, las grandes celebraciones han sido modificadas y respiro con tranquilidad una comida entrañable con mi hijo, mi madre y mi perrita o con mis grandes amigu@s. Y, si el resto de días, me encuentro más sola, siempre valoro mi propia compañía, saboreando mi vida, conviviendo desde otras perspectivas, mis propios rituales y momentos de valor.

No me encuentro sumida en una suprema tristeza, ya no; simplemente existo ante mis propios momentos de tranquilidad y aceptación, me aportan, me suman a mi interior. Y, si detecto sentimiento ajeno de preocupación, lo minimizo ante todas las miradas, se trata de un sufrimiento innecesario; de verdad que me siento bien, acompañada en mi soledad de mis presentes y mis ausentes; sencillamente mis tesoros.

¿Y quién sabe? ¿Cómo las seguiré afrontando? No domino el futuro ni manejo la vida a mi total antojo, así que ya veremos en próximas celebraciones cuál será mi «modus operandi» . Lo fundamental es adaptar mis pensamientos en mi ahora.

Finalmente, confieso que casi todas mis navidades vividas en entrañables reuniones han sido maravillosas y que las que vivo, desde hace unos pocos años, no tienen nada de reproche; bien al contrario, siento una bonita plenitud agradeciendo lo que tengo: más bien estoy reubicada en mi vida y es brutal.

Mi querida familia, que tengáis unas fiestas lo más potentes posibles para vuestros corazones. Os deseo que el Año Nuevo sea de lo más especial, vividlo en acorde a vuestra esencia. ¡Nos vemos por aquí en enero, os estaré esperando!

¡Abrazos muy púrpuras!!!

Ana Torres

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Variemos miradas: festejo, relax, sonrisas, lágrimas…

  1. montserrat1506

    Comparto contigo esa visión de las Navidades actuales. Te haces mayor y los tiempos cambian. Mi familia es más pequeña y las tradiciones se acomodan también al momento presente (cultural y social)
    Momentos «estrella» Recitar el poema aprendido ese año, los aplausos y los besos de tod@s en una comida compartida y donde se disfrutaba tanto de la comida como de la compañía.
    Hoy, en mi caso, como dijo mi sobrina, estamos creando nuevas tradiciones, comidas más acordes a las dietas actuales y con personas que son familia de corazón.
    Este momento es mi presente, ni mejor ni peor, es real y auténtico, llena de sentido como soy hoy, tiene espacio para los bonitos recuerdos y para las personas que forman parte de mi historia, sigo manteniendo tradiciones que proporcionan luz. Aprovechando una expresión tuya para mí vivir estos días ha sido y es brutal!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Montserrat,
      Es un verdadero placer sentir desde tu interior la plenitud con la que vives el día a día, independientemente de si se trata de fechas señaladas o si es «lunes normal de una semana normal» , aún así qué bonita manera de vivirlas, enfocando a nuevas realidades y regalando oportunidades a nuevas tradiciones con todas tus familias. Primordial cómo te regalas desde tu verdadera esencia y el resto te cogemos la mano que tan generosamente nos compartes. Gracias por tu bella entrada y gracias por tu sonrisa y brillo cuando la escribes para compartírnosla. Es brutal!!!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s